Retos que se pueden superar

Hola a todos, quiero compartiles los siguiente:
"Los retos que nos plantea ser estudiante en línea"

La sola palabra “estudiante” es sinónimo de escuelas, aulas, maestros y libros, ¿por qué? Por el simple hecho de estar acostumbrados a un sistema tradicional y dirigido, en donde nos dicen que hacer y que decir, en donde un profesor es la figura del saber y el libro es la biblia única e inequívoca, donde no hay cabida a extender el horizonte más allá de lo conocido, en donde muchas veces solo se convierte en un lugar de paso sin la precaución de saber si se aprendió, un lugar sin duda con un sistema funcional pero con limitaciones, un lugar único donde hay horarios que se vuelven opresivos.

Ahora bien, conjuguemos “estudiante” con las palabras “en línea”, en esta nueva era es posible hacerlo, ¿por qué? Hace tiempo que esta pregunta se está respondiendo con hechos y es que este nuevo modelo educativo potencia el aprovechamiento del conocimiento, incita aprender a aprender, nuevas escuelas virtuales se suman a este proceso abierto y a distancia, en donde el profesor no es el protagonista, ni el dominador absoluto de la materia, sino el apoyo total del alumno, en donde el estudiante se situara en la parte principal, jugando el papel protagónico, buscando el conocimiento para hacerlo suyo, aprendiendo de las experiencias.

 El reto de esta transición es grande, romper la costumbre de ser llevados de la mano es una forma de difícil de transformar, pero eso es algo que con esfuerzo y dedicación es posible, en lugar de sentarse y espera, debemos de salir y buscar, crear, asimilar, aprovechar todo lo que tenemos alrededor y aprender, no solo de lo que se lee sino también de los compañeros, romper las dudas y la individualidad, por ser más curiosos y colaborativos, saber que los compañeros y docentes están para apoyarnos y a la vez para enriquecernos juntos para aprender mas.

Tenemos muchos retos para lograr la transición, dejemos atrás el aprendizaje dirigido, todos podemos hacer reflexiones y dar opiniones, buscar más allá de lo que se ve; aprendamos a criticar con respeto ya que es la base de una buena armonía y seamos creativos para lograr mejores alternativas; dejemos de lado las dudas y seamos curiosos, replanteemos las ideas e investiguemos a fondo para hallar nuevas formas de solución llevándonos a conocimientos mayores; evitemos memorizar ya que es mejor asimilar hacer parte de nosotros el conocimiento; no busquemos ser solitarios pues bien dicen que piensan mejor dos cabezas que una; aprendamos a escribir de manera correcta para dirigirnos a los demás de manera entendible, clara y concreta; no compitamos con los demás al contrario ayudémonos a fortalecernos en las dudas o cualquier situación; seamos tolerantes para con los demás que ellos lo serán para nosotros.

Combatamos esos retos con la mejor actitud posible tengamos la cualidad necesaria, todo podemos hacerlo, no quiere decir que el sistema tradicional sea malo, pero si es ortodoxo, atrevámonos a ir más allá, analicemos, identifiquemos, manejemos la sobrecarga informática y hagamos de la World Wild Web nuestra arma más poderosa, aprendamos a aprender para alcanzar nuestras metas, la mía como la de todos los aspirantes, es ser parte de esta Universidad y esa meta la lograremos juntos.
Excelente día

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Evaluacion y seleccion de informacion"

Estructura de la Investigación